Hay un nuevo desarrollo en la historia humana que se está produciendo y que no se está contando.Aquí, intentamos explicarlo.

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

23 feb 2018

23F: De Las Inumerables Reseñas De Lo Que Pasó

Para entender la realidad de corrupción política que vive España hay que viajar al pasado, hay que volver a la génesis de nuestra “democracia”… Y las comillas en la palabra “democracia” son intencionales. Siempre he tenido dudas sobre determinados aspectos del 23-F. Aspectos del Golpe operado el 23 de febrero de 1981 que nunca me han parecido coherentes… ¿Cómo es posible que se trame un Golpe a espaldas del Servicio...
Comparte:

20 abr 2017

Cómo los Africanos Musulmanes Civilizaron España

Por Garikai Chengu. Hace 408 años, el rey de España Felipe III dictó una orden que se convertiría en uno de los ejemplos más tempranos de las políticas a favor de la limpieza étnica. Durante el apogeo de la Inquisición española, Felipe III ordenó que unas 300.000 personas de tradición morisca abandonaran los territorios hispánicos, dando inicio a uno de los episodios más brutales y trágicos de la historia española. Pese...
Comparte:

15 feb 2017

€UROESTAFA (vid-documental)

¿Cómo explicar que del esplendor de la burbuja inmobiliaria, hayamos pasado a una crisis económica sin precedentes?  €uroestafa narra un viaje al pasado para entender la involución económica y social del presente. Un viaje que nos ayudará a esclarecer ciertas tramas económicas difusas de nuestra historia, que han sido claves para el devenir de la sociedad Española y Europea. El documental indaga en los orígenes de la crisis, cuestionando...
Comparte:

24 ago 2016

TTIP : Breve Historia de una Agenda para el Saqueo Corporativo

La jerga corporativa que rodea al acuerdo de Asociación Transatlántica para el Comercio e Inversiones (TTIP/ACTI) pregona que trata de "proteger" la  inversión, reduciendo las “innecesarias” barreras '' y armonizando las regulaciones que supuestamente impiden el libre comercio entre los EE.UU. y la UE. En principio, el concepto de que el comercio sea libre y justo suena ideal. Pero, en todo el mundo, el paradigma...
Comparte:

7 jun 2016

La crisis de Europa y el fin del Euro. - video.

Nos hemos acostumbrado a hablar de la crisis. A mirar el futuro con inquietud. A ver cómo los líderes europeos intentan, cumbre tras cumbre, remontar la situación. Alemania y Francia lideran una nueva unión fiscal. Reino Unido se ha apartado del resto. Ellos son el corazón de Europa, las plazas fuertes. El desencanto de los europeos es el temor a que desaparezca un modelo de bienestar y consumo que creyeron eterno. Por eso este reportaje sólo podía...
Comparte:

11 mar 2016

Las Cloacas del 11-M

Desde los primeros minutos del atentado, con un estado entero conmocionado por lo que acababa de suceder, se nos fue guiando hacia unas u otras mentiras dependiendo del signo político. Utilizando el viejo truco de la españa dividida, entre la derecha y la izquierda y con únicos fines electoralistas, ya que las elecciones eran en 3 días. Se creó una escisión ante el mayor atentado que recordaría la sociedad, justo cuando...
Comparte:

11 feb 2016

¿Fascismo 2.0?

La economía de España hoy en día tiene algunas similitudes sorprendentes con la Alemania nazi y la Sudáfrica del apartheid. La imagen dominante del fascismo es la bota nazi, pisoteando los países democráticos valientes de Europa, y el propio fascismo siempre estará asociado con un estado totalitario, la superioridad racial, campos de concentración y, sobre todo, la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el sistema...
Comparte:

Populares (este mes)

Populares (desde siempre)

Archivo del blog

Buscar este blog

TWITTER