Hay un nuevo desarrollo en la historia humana que se está produciendo y que no se está contando.Aquí, intentamos explicarlo.

30 jul 2016

La tierra prometida

Vivimos en un período de transición. El mundo moderno se puede comparar con la Unión Soviética de 1989. Está claro que lo que solía ser, nunca volverá a serlo. Pero aún no está claro cómo va a ser. ¿Qué estamos dejando atrás? Nos estamos alejando del mundo unipolar estadounidense, que finalmente tomó forma tras el colapso de la URSS, en sus características principales, formadas en la década de 1980. Este modelo...
Comparte:

27 jul 2016

Los Principales Patrocinadores de la Unión Europea

Desde el principio, uno de los principales financistas de la "UE de Bruselas" fue el Gobierno de Alemania Occidental. El 24 de abril de 1964, los principales arquitectos de la "UE de Bruselas" - todos ellos miembros activos de la coalición nazi-IG Farben durante la Segunda Guerra Mundial - se reunieron en la sede "de la UE de Bruselas” para replantear sus demandas sobre el futuro del continente europeo. Al parecer,...
Comparte:

25 jul 2016

¿Qué tienen en común Rothschild, Murdoch, Cheney, Israel y Siria?

¿Qué tienen en común Siria, Nueva Jersey, Lord Jacob Rothschild y el ex gobernador de Nuevo México, Bill Richardson? Además de sonar como la introducción de una digna conspiración de chiste, la respuesta más elemental es también el típico cliché de por qué el gobierno de los Estados Unidos tiene la tendencia de inmiscuirse en los asuntos internos de casi todos los países en el Oriente Medio: Petróleo. Afek, filial...
Comparte:

21 jul 2016

N.E.D. : Fondo Nacional para la Democracia o para el Imperio

La democracia es por lo general la primera víctima del National Endowment for Democracy (NED), una agencia estadounidense que promueve la política exterior del imperio estadounidense bajo el falso pretexto de la "promoción de la democracia". Considerado una herramienta "suave" del imperio, la NED y sus filiales trabajan para transformar las fisuras sociales en los países de destino en agujeros, a través del cual las agendas...
Comparte:

19 jul 2016

Rebeldes moderados apoyados por occidente decapitan a un niño en Alepo

Poco después de esta foto, el niño fue decapitado por el grupo de exterminio apoyado por la CIA, Nour al-Din al-Zenki, que EE.UU. considera como "rebeldes moderados". ¿A qué se dedican los llamados "rebeldes moderados" apoyados y financiados por occidente en Siria? Pues ha degollar niños. Advierto que el vídeo puede herir la sensibilidad. De acucerdo con Riam Dalati (BBC) se trata del grupo de Nour al-Din-Zenki. Los...
Comparte:

14 jul 2016

10 hechos sobre la educación en África antes de la llegada de los europeos

El conocimiento en África no sólo se transmitió oralmente. La creencia de que la educación en la antigua África era oral y no escrita es más que un mito. En su libro,  “Reversing Sail: A History of the African Diaspora", el Dr. Michael Gómez, autor y profesor de historia y de Oriente Medio y estudios islámicos en la Universidad de Nueva York, dice que, desde el año 300 aC al 350 dC, la civilización...
Comparte:

12 jul 2016

Capitalismo:Una historia de amor - documental - Michael Moore

Michael Moore denuncia en este caso al sistema capitalista de Wall Street, en una mirada que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush. Otros documentales son: ''SICKO'' que habla sobre el sistema de salud en estados unidos y lo compara con el de otros países; tambien esta ''Bowling for Columbine''...
Comparte:

¿De quién es Alemania?

Jens Berger ¿Quién posee Alemania? Lo que podría parecer una cuestión polémica o contener alguna intención de incitar a la envidia, es de hecho una preocupación válida que merece la atención de las ciencias sociales y los responsables políticos. En promedio[1], un hogar alemán posee la riqueza por una suma de más de 200.000 euros. Pero la riqueza se distribuye de manera desigual - por lo que la mitad de la población...
Comparte:

4 jul 2016

El infierno como arma de manipulación de masas

Los psicólogos Azim F. Shariff, de la Universidad de Oregon y Lara B. Aknin de la Universidad Simon Fraser, British Columbia realizaron un estudio en el que se pidió a más de cuatrocientos estadounidenses que escribieran su opinión sobre el cielo o el infierno y lo que habían hecho el día anterior. Los americanos que escribieron acerca del infierno eran más propensos a mostrar negatividad emocional en comparación con...
Comparte:

Populares (este mes)

Populares (desde siempre)

Archivo del blog

Buscar este blog

TWITTER