Hay un nuevo desarrollo en la historia humana que se está produciendo y que no se está contando.Aquí, intentamos explicarlo.

17 feb 2015

Reporteros sin fronteras: Aumento de la censura a nivel global


Reporteros sin Fronteras publicó su Índice Mundial de Libertad de Prensa 2015 la semana pasada, que documenta un aumento global de la censura, la represión y los ataques contra la libertad de prensa. El informe , que abarca a más de 180 países en base a su adhesión a las normas internacionales de libertad de prensa, declara que "la libertad de prensa está en retirada en los cinco continentes”.

El informe ubicó a Estados Unidos en el número 49 en el ranking de libertad de prensa, por detrás de países como Burkina Faso, Níger y El Salvador. Los EE.UU. cayeron tres puntos respecto al año pasado. El informe cita  al reportero, investigador, James Risen del New York Times, quien se ha resistido a los intentos estadounidenses de hacerle revelar las fuentes periodísticas, diciendo que el gobierno de Estados Unidos es "un estado orwelliano que dice ser el más transparente".

Mientras que, de una forma hipócrita, se levanta la bandera de los "derechos humanos" en la búsqueda de sus objetivos con la política exterior, los Estados Unidos se han movido hacia formas abiertamente dictatoriales de gobierno en el país. El informe hace referencia a la continua "guerra de la información" de la administración Obama derivada de su persecución de un número récord de periodistas y denunciantes del gobierno, incluyendo Pvt. Bradley (Chelsea) Manning, el ex contratista de la NSA Edward Snowden y el grupo de denuncias WikiLeaks.

El informe señala que "Nada menos que ocho denunciantes ... han sido acusados ​​bajo la Ley de Espionaje durante los dos mandatos presidenciales de Barack Obama, en comparación con sólo tres en el resto de las administraciones, desde su adopción en 1917”.

Del mismo modo, el informe señala la detención por parte de las fuerzas del orden de los Estados Unidos de más de una docena de periodistas durante las manifestaciones pacíficas a finales del año pasado en contra de la violencia policial en Ferguson, Missouri.

Mientras tanto, las regiones que los EE.UU. han bombardeado o invadido, supuestamente en nombre de la protección de la democracia y la libertad, han visto un declive desastroso en la libertad de prensa. El Reporting es considerado como un "acto de heroísmo" en lugares como Libia, donde las milicias islamistas han invadido el estado después del derrocamiento, respaldado por la OTAN del coronel Muamar Gadafi. Del mismo modo, la masacre de los periodistas capturados por el Estado islámico en Siria e Irak han sumido a ambas naciones a la parte inferior de la lista.

De todas las regiones del mundo que el informe utiliza para emitir sus conclusiones, Europa contaba con mucho el mayor aumento relativo de los ataques a la libertad de prensa entre 2014 y 2015. España (33º), Francia (38º), el Reino Unido (34ª) y Rusia (152ª).


En la sección titulada la "erosión del modelo europeo", señala el informe, "La UE parece estar inundado por un cierto deseo por parte de algunos Estados miembros a poner en peligro la libertad de información. El informe hace referencia a una serie de "agujeros negros" de información, o áreas en las que "simplemente no existe información independiente.Tanto Bahrein y Arabia Saudita (163a y 164a), se encuentran dentro de esta categoría de agujeros negros informativos.

A pesar de hacer admisiones condenatorias sobre el ataque a la libertad de prensa en los EE.UU., el informe, en gran medida golpea a los EE.UU., mientras que se reserva la condena desproporcionada sobre los gobiernos que Estados Unidos está tratando de derrocar o desestabilizar en nombre de los "derechos humanos". Denuncia la "propaganda rusa" en el conflicto de Ucrania y trata de hacer una clara diferenciación entre los EE.UU. y los "regímenes autoritarios".


Pero a pesar de sus deficiencias, el informe presenta una mordaz crítica de las afirmaciones hipócritas de los EE.UU. y otras potencias imperialistas sobre los bombardeos, las ocupaciones y la desestabilización  de otros países en nombre de los "derechos humanos”.
Comparte:

La verdad sobre el zumo de frutas

Hubo una época en que los zumos de frutas se comercializaron como la última bebida 100% saludable. Un vaso de rayos de Sol lleno de vitaminas y energía. Sin embargo, una de las grandes estafas del cártel de los alimentos industriales son los llamados zumos “frescos” que se venden en los supermercados. Pues resulta que muchos de estos zumos “frescos” permanecen almacenados hasta un año antes de “enfundarlos” en esos maravillosos envases tan pintorescos y llenos de atrayente colorido. Así que… ¿frescos?¿directamente del árbol al tetrabrik?

Durante generaciones se nos ha empujado a la creencia de que el zumo de naranja combate los resfriados, estimula el sistema inmunológico, tonifica la piel y protege contra el cáncer –el zumo de naranja totalmente 100%, claro-. ¿Por qué resulta que el zumo de fruta es ahora un diablo disfrazado?¿Por qué nos habrán hecho creer que era tan saludable durante tanto tiempo?

La idea se remonta a la década de 1920, cuando el nutricionista estadounidense Elmer McCollum culpó a las dietas ricas en pan y carne de una condición llamada acidosis –exceso de ácido en la sangre- y su solución fue un montón de lechuga y, paradójicamente, cítricos. Por aquellos tiempos, el zumo de naranja no era muy popular, pero obtuvo un gran impulso gracias a la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno de los EE.UU. quiso una nueva forma de obtener un producto rico en vitamina C para las tropas que estaban en el extranjero. Se invirtió mucho dinero. En 1947 –en el momento justo del boom de consumo de la posguerra- los científicos inventaron una manera de eliminar el agua del zumo y congelar el concentrado en un producto agradable al paladar. Estos bloques de concentrado se podrían vender a los propietarios de los nuevísimos refrigeradores o podían ser almacenados por los propios fabricantes durante meses y, las ventas explosionaron.

Alguna vez te has preguntado por qué el zumo de naranja comercial –incluso los de primera calidad: “100% zumo” y no a base de concentrado- no sabe igual que una simple naranja recién exprimida… Resulta que hay mucho más detrás de la realización del zumo además del exprimido. Como parte del proceso de producción en masa, las marcas de renombre añaden potenciadores del sabor, evidentemente artificiales, con el fin de asegurarse de que su zumo sepa a naranja.

“La gente se queda pretrificada cuando se enteran de que la mayor parte del zumo de naranja no es un producto fresco”, dice Alisa Hamilton, autora de “Exprimidos: Lo que usted no quiere saber sobre el zumo de naranja”.

Pasteurizado, el zumo de naranja concentrado no ocupa mucho espacio de almacenamiento. Con el fin de evitar que se eche a perder, sin añadir conservantes químicos, las empresas “purgan” –quitan el oxígeno- del zumo. Otra sorpresa es que este zumo se suele guardar en grandes tanques durante un largo período de tiempo, casi un año, antes de que llegue a las estanterías de los supermercados. El proceso quita el sabor al zumo, que tiene que ser “añadido” después.

Mientras tanto, en el Reino Unido en la década de 1940, se les dio a los bebés grosella y concentrado de zumo de naranja por considerarlo un suplemento nutricional barato. En la década de 1950, la idea de que el concentrado de zumo era saludable estaba totalmente generalizada. Los que antes eran bebés ahora eran adultos consumidores con la idea totalmente arraigada. Para la década de 1980 el zumo de naranja se comercializaba no sólo como una bebida saludable, sino también como clave para una vida elegante y moderna. Pero, mientras que el zumo que se vende en el supermercado como “fresco” o “natural”, por lo general es todo lo contrario. La concentración de zumo no sólo elimina el agua, sino que también elimina el sabor.

Puedes pensar que un zumo “que no es concentrado” sea un producto más auténtico. Puedes estar equivocado ya que los mismos fabricantes dicen que “ayudan” a su producto a que tenga un sabor más consistente. La “naturalidad” del producto no es la única afirmación que se pueda contradecir. Helen Bornd, portavoz de la Asociación de Dietética Británica, dice: “la gente ha perdido la cuenta de la cantidad de azúcar en los alimentos que cada día va a más. Un vaso de 150 mL proporciona la quinta parte necesaria diaria y… los envases suelen ser de 250 mL”. Los médicos dicen que el enorme volumen de azúcar en nuestra dieta está contribuyendo a la epidemia de obesidad existente, causa enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Una investigación impactante también ha revelado que algunas de las más conocidas marcas de zumo de manzana contienen arsénico.

Concretamente, el zumo de manzana en EE.UU. está hecho a base de concentrado de manzana y el 60% de los cuales ha sido importada desde –adivinen- China. Recordar que hay países que pueden utilizar plaguicidas que contienen arsénico, un metal pesado que causa cáncer y enfermedades cardíacas. Los resultados de una investigación de Consumer Reports sobre el arsénico y el plomo en el zumo de manzana y en el de uva llevó a la organización a exigir al gobierno que cree ciertos estándares para limitar la exposición de los consumidores a estas toxinas.


La próxima vez que te sientes a desayunar recuerda: Hay más azúcar en un vaso de 250 mL de zumo que en un gran tazón de Frosties con leche. Después de todo, el azúcar no es muy natural tampoco.
Comparte:

14 feb 2015

EE.UU. vs Europa: una amistad impuesta

Washington creó algo llamado la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte en 1949 para soldar la Europa Occidental firmemente a las futuras políticas exteriores de Washington. En 1986 los doce países de la Comunidad Económica Europea de entonces modificaron el Tratado de Roma de 1957 y firmaron el Acta Única Europea. Con ese mandato se inició el mercado único de la CEE que se llevaría a cabo a finales de 1992 y se establecieron reglas para la Cooperación Política Europea, el precursor de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea.

Luego, el 9 de noviembre de 1989, un evento de dimensión histórica intervino para interrumpir la estrategia de la CEE para un mercado único. La URSS de Gorbachov entregó la República Democrática Alemana a Occidente. La Guerra Fría acabó de facto. Alemania se reunificaría. Al parecer, el Oeste había ganado. La mayoría de los europeos estaban jubilosos. Muchos creían que las décadas viviendo al borde de la posible guerra nuclear habían terminado. La Europa emergente parecía orgullosa, confiada en el futuro. La OTAN era una entidad creada por Washington, en palabras de su primer Secretario General, Lord Ismay, para mantener a raya a los rusos, parecía que ya no tenía razón de existir.

El Tratado de Maastricht, un documento con defectos fatales, se introdujo en una reunión de la CEE, en diciembre de 1991. Un conmocionado Helmut Kohl fue informado por el francés Mitterrand y la británica Margaret Thatcher de que Alemania debería estar de acuerdo con la creación de una moneda única para controlar el Bundesbank. Esta moneda única es la que hoy conocemos como Euro junto con un supranacional Banco Central Europeo “independiente”. Fue el chantaje como condición previa para su aceptación de la unificación alemana. Los alemanes tragaron saliva y firmaron.

Lo que fue poco discutido en ese momento es que el Tratado de Maastricht incluía también una sección que ordenaba el establecimiento por primera vez de una Política Exterior y de Seguridad Común. Las doce naciones firmaron el tratado y aparecieron discusiones intensas sobre el establecimiento de un pilar de defensa europea independiente de la OTAN. Con el colapso de la Unión Soviética, la razón de ser de la OTAN se había desaparecido. El Pacto de Varsovia se había disuelto. Y Washington había asegurado a Gorbachov que la OTAN no se extendería hacia el este.

El presidente estadounidense George HW Bush era un hombre que dejó un legado empapado de sangre, desde sus primeros años en Washington en donde, probablemente jugó un papel fundamental como agente de la CIA en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963 en el asesinato de JFK. Luego pasó a dirigir la CIA en la década de 1970 y para atraer a Saddam Hussein en ocupar Kuwait en 1990 para proporcionar la excusa para una guerra sangrienta, la Operación Tormenta del Desierto contra Irak.

Como presidente, Bush también puso en marcha los acontecimientos para poder destruir Yugoslavia a partir de la década de 1990, al igual que Washington está destruyendo la actual Ucrania. El propósito central detrás de esa guerra incitado por Estados Unidos que asoló los Balcanes durante una década, fue para dejar claro a los países de la UE que la OTAN, bajo control del Pentágono de los Estados Unidos, se mantendría y, de hecho, se extendería hacia el  este. En efecto, él utilizó la guerra de Yugoslavia para destruir la amenaza emergente de una capacidad independiente de defensa de la UE, el núcleo de defensa de la UE. Como el asesor presidencial de los Estados Unidos y ex fundador de la Comisión Trilateral, Zbigniew Brzezinski describe abiertamente que la opinión de Washington sobre Alemania, era un "vasallo" del poder imperial estadounidense, no una nación soberana.

En 1999 Hungría, Polonia y la República Checa fueron invitados oficialmente en Washington para unirse a la OTAN y el desmembramiento de Yugoslavia fue coronado por los bombardeos vergonzosos e ilegales del presidente Bill Clinton sobre Serbia en la llamada Guerra de Kosovo, con la aún más vergonzosa participación del ministro de Relaciones Exteriores alemán, hijo del carnicero húngaro, Joschka Fischer.

En 2004 Washington alegremente fue trayendo a la OTAN a Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia. También prepararon en secreto sus infames golpes de  “revoluciones de colores” en Georgia y Ucrania eligiendo como candidatos a los corruptos Viktor Yushchenko en la llamada revolución naranja de Kiev y Mikhail Saakashvili en la Revolución Rosa de Georgia. Ambos presidentes se comprometieron a unirse a la OTAN como parte de la campaña. No es de extrañar que para el 2007, como el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld anunció, el Pentágono instalaría dispositivos de misiles balísticos en Polonia y la República Checa dirigidos de facto hacia Rusia. Moscú se estaba inquietando por estar siendo estrangulada en un perímetro estratégico de la OTAN que finalmente llevó a la única superpotencia del mundo a las puertas de Moscú.

Cuando los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania y Francia intervinieron en un desesperado esfuerzo de última hora para lograr un compromiso con Kiev el 21 de febrero de 2014 para evitar la guerra civil en ese país, se excluyó explícitamente una parte interesada de las conversaciones-el gobierno de Estados Unidos. Llegaron a un compromiso que duró menos de 48 horas antes de que francotiradores respaldados por la CIA en Kiev encendieran los disturbios y el pánico que causó la (un punto olvidado en la versión de los medios de comunicación serviles) huida del democráticamente elegido presidente, Viktor Yanukovich.

 Al día siguiente, la Administración de Obama, dirigido por la “halcón” del Departamento de Estado Victoria "Fuck the UE" Nuland, el embajador estadounidense Geoffrey Pyatt, y las legiones de agentes de la CIA dentro de la plaza Maidan instalaron abiertamente sus títeres seleccionados a mano, utilizando los manifiestos neonazis de Pravy Sektor. George Friedman, director de Stratfor, una consultora estratégica de Estados Unidos cuyos clientes incluyen el Pentágono y la CIA, así como las agencias israelíes, dijo al Kommersant de Rusia en una entrevista en diciembre, que el golpe de estado organizado por Estados Unidos en Ucrania ha sido "el golpe más flagrante en la historia".

Ahora algo altamente inusual está ocurriendo. Francia y Alemania están abiertamente desafiando al Washington de Obama. En la noche del 4 de febrero Merkel y el presidente francés Hollande rápidamente decidieron volar juntos a Moscú para reunirse con Putin. El objetivo, según declaró el portavoz de Putin fue que los  "líderes de los tres estados van a discutir lo que estos países pueden hacer para contribuir al rápido fin de la guerra civil en el sureste de Ucrania, que se ha intensificado en los últimos días y ha dado lugar a muchos víctimas ".

La parte más interesante del rápido viaje es que las cabezas "vasallas", Angela Merkel y François Hollande no pidieron permiso a Washington en primer lugar según una fuente del Gobierno francés. Al anunciar el viaje espontáneo a Moscú, Hollande dijo a la prensa, "Junto con Angela Merkel hemos decidido tomar una nueva iniciativa”.

Lo más interesante ante su "nueva iniciativa" viene porque el secretario de Estado estadounidense John Kerry estaba reunido en Kiev con el presidente Poroschenko para discutir las posibles entregas de armas de Estados Unidos a Kiev, la marca preferida de Washington de la "diplomacia" por el momento. 

A principios de diciembre, Hollande hizo una visita sorpresa a Moscú para reunirse con Putin para hablar sobre Ucrania. El presidente francés declaró: "Creo que tenemos que evitar más " muros "que nos separan. Ahora tenemos que ser capaces de sobrepasar los obstáculos y encontrar soluciones.  Washington no estaba del todo contento con eso (era de esperar). Hay una fuerte sospecha en algunos círculos de que el ataque de falsa bandera del 7 de enero en la revista satírica, Charlie Hebdo, fue la respuesta de la facción de la guerra de Washington-Tel Aviv a la diplomacia de Hollande.

Y, la respuesta por parte de EE.UU. a los “vasallos” europeos por el acuerdo de paz en Ucrania no se hará esperar: no habrá paz.
Comparte:

El negocio del Agua - video

El escritor, periodista, e inventor canario Alberto Vázquez Figueroa, expone durante esta charla su visión sobre el uso y reparto del agua como bien común, y su utilización comercial por parte de algunas empresas. Plantea además, la teoría sobre un sistema sostenible capaz de depurar agua para uso humano.

Comparte:

12 feb 2015

La Universidad, otro negocio para la banca

El gobierno de España acaba de aprobar por decreto otra importante reforma educativa que también tiene significativos efectos colaterales, ahora en forma de un nuevo negocio para la banca. 

Lo que propone el gobierno es que la actual estructura de los estudios universitarios, de cuatro años de grado más uno de master, pase a ser de 3 más dos. 

Otros países europeos tienen esta estructura y no son precisamente los que tienen un peor sistema universitario, de manera que puede ser que la fórmula también pudiera ser la más apropiada para España. Pero hay razones para pensar que el modo en que se llevará a cabo en nuestro país va a generar graves costes sociales y muy pocos resultados positivos. 

Hay que lamentar que se proceda a implantar un cambio de esta envergadura sin debate previo, cuando hace tan poco tiempo que se optó por un modelo distinto. Gobernando con prisas y por decreto el gobierno de Rajoy demuestra una vez más que lo que busca no es encontrar las mejores soluciones sino poner en marcha cuanto antes y a cualquier precio las medidas que, como en este caso, benefician a unos pocos grupos e intereses sociales. 

Hay que tener en cuenta que los cambios en el sistema educativo no se pueden llevar a cabo sin poner sobre la mesa la financiación que van a a necesitar. 

En un momento en que las becas se reducen y suben los precios públicos universitarios, optar por esta fórmula solo puede llevar a que se agudice el ya fuerte proceso de expulsión de alumnos del sistema educación superior. 

Esa es la estrategia que hay detrás de esta nueva estructura: El grado, que hasta ahora es el que está asociado a precios públicos más reducidos, se acorta y se hace más elemental para pasar a la fase de master que y se va a ofrecer a precios mucho más elevados. 

Se fortalece la provisión de la enseñanza universitaria como un simple negocio que va a excluir a buen número de estudiantes y no solo por razones de capacidad o excelencia. Y así se beneficia a las universidades privadas que podrán especializarse -con menos competencia que las públicas- en la oferta educativa más cara y dirigida a los grupos sociales con recursos suficientes para poder pagarla. 

Lo que se esconde detrás de esta medida es un negocio que ya empezó a forjarse hace años: el de los préstamos a estudiantes universitarios. Pero la verdad es que la deuda es el negocio de la banca. 

Los bancos se afanan por aumentar la deuda, puesto que es así como ganan dinero. Para ello promueven políticas de adquisición de vivienda y no de alquiler, salarios más bajos y una política económica general que merme los ingresos en hogares y empresas para que tengan que recurrir a sus préstamos. 

Desde hace años el Banco de Santander vienen desarrollando una estrategia de penetración en la vida universitaria y ahora están cerca de alcanzar su objetivo: poner en marcha el negocio de financiar los estudios universitarios gracias a medidas como esta. 

Es un fenómeno que funciona así: elevando los precios públicos, reduciendo becas y ampliando la franja de matrículas más altas, mientras que se difunde la idea de que sin un master es imposible encontrar trabajo. En Estados Unidos, el negocio de préstamos a universitarios es de 1,3 billones de dólares y la deuda media ha crecido un 60% desde que empezó la crisis. 

La explicación de por qué se ha llegado a esa situación es elemental y nos anticipa lo que ocurrirá en España. Se sube el coste medio de las matrículas mientras que bajan los recursos públicos con que se financia a la universidad. 

Cuando eso ocurre, a la mayoría de universitarios no les queda otro remedio que endeudarse para pagar sus estudios. En Estados Unidos, el 94% de los estudiantes licenciados tuvieron que pedir prestado un 45% más que hace veinte años, lo que hace que la deuda (es decir, el negocio de banca) crezca a razón de 3.000 dólares por segundo 

Cada día más antiguos estudiantes sin trabajo ni ingresos para pagar los préstamos que arrastran o con empleos que no les dan para ello. Es lo que le ocurre a unos 7 millones de antiguos estudiantes y al 53,6% de los graduados menores de 25 años. Y lo curioso es que casi cuatro de cada 10 (el 38%) tienen trabajos para los que no necesitan la formación que les obligó a endeudarse. 

Entonces también dirán que fue porque estudiamos demasiado y nos endeudamos por encima de nuestras posibilidades.

Comparte:

Ucrania en estado puro - video

Nada mejor para saber lo que ocurre en Ucrania que la opinión de la gente de allí. Una mujer ucraniana de la región de Zaporozhia arremete brillantemente contra la guerra y la campaña para reclutar hombres ucranianos para atacar Lugansk y Donetsk.


Comparte:

Swissleak: Pozo negro de corrupción mundial en el que nos encontramos

Foto: Tim Meko / Shutterstock

El domingo, los medios de noticias internacionales The Guardian y Le Monde, en colaboración con el ConsorcioInternacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), publicaron artículos analizando los archivos filtrados que muestran que el HSBC, el mayor banco de Europa, funcionó durante años como una firma de la evasión fiscal y lavado de dinero.

Estos hechos llevan años estando en posesión de los reguladores financieros internacionales y los gobiernos de Gran Bretaña, Francia y los Estados Unidos. Ni el banco, ni sus ejecutivos, ni ninguno de los clientes que utilizan sus servicios para esquivar los impuestos han sido perseguidos penalmente.

Nadie debe creer que HSBC es la única aberración; no hay duda de que prácticas similares se llevan a cabo por las principales instituciones financieras internacionales. Los archivos del HSBC han descubierto un pozo negro de corrupción, delincuencia y una colusión que impregna todo el sistema capitalista y a los gobiernos que lo defienden.

Las revelaciones sobre el HSBC son sólo el último de una serie de escándalos que involucran a prácticamente todas las grandes instituciones financieras. Estos han incluido la venta fraudulenta de valores respaldados por hipotecas subprime, embargos ilegales, fraude en las materias primas y la manipulación de la tasa LIBOR y los puntos de referencia internacionales de divisas.

HSBC es una de las instituciones cuya codicia y caos sumió al mundo en una crisis en 2008 de la que nunca se ha recuperado, costó millones de puestos de trabajo y lanzó una ola de austeridad en todo el mundo que implicó la radical reducción de los salarios de los trabajadores.

La lista de personas que utilizan los servicios del HSBC incluye ejecutivos de grandes corporaciones, recaudadores de fondos y de los principales donantes a los partidos políticos estadounidenses, británicos y australianos y políticos de al menos 17 países.

El rastro del dinero sucio llega tan alto como el ex presidente estadounidense Bill Clinton. El magnate británico Richard Caring, que llegó a sacar más de cinco millones de francos suizos en efectivo del banco, donó un millón de dólares a la fundación de Clinton de su cuenta bancaria en Suiza.

El informe de la ICIJ señala que un mes antes de realizar su donación, Caring "financió un  espectáculo en el Palacio de Invierno Catalina la Grande en San Petersburgo con champán y caviar,  donde asistieron 450 personas, entretenidas por Sir Elton John y Tina Turner donde Bill Clinton fue el anfitrión".

Asimismo, señala que Charles Barrington Goode, un importante recaudador de fondos para el Partido Liberal y presidente del banco ANZ, una de las mayores instituciones financieras de Australia, tuvo una cuenta en el banco con un nombre falso durante tres décadas.

Además de los hombres de negocios "legítimos" y los políticos de alto rango, los servicios de HSBC fueron utilizados por los narcotraficantes, contrabandistas de armas y traficantes de "diamantes de sangre". Con la revisión de los informes, es imposible determinar dónde el mundo del hampa termina y la clase dominante de banqueros y ejecutivos de las corporaciones y los testaferros de los millonarios políticos comienza.

Si bien no hay ejecutivos bancarios o clientes ricos que hayan sido procesados, la única persona fuera de este marasmo de criminalidad que se enfrenta a graves consecuencias legales es el informante que los expuso.

En 2009, un empleado técnico del HSBC llamado Hervé Falciani dio cuenta de que el banco privado HSBC estaba realizando una operación de evasión fiscal enorme y comenzó a recoger información para proporcionársela a las autoridades suizas, que no mostraron interés.

Posteriormente envió los archivos apuntando a fraude fiscal por unas 130.000 personas a la policía francesa, que los compartieron con otros gobiernos, incluido el de Gran Bretaña y España. Falciani ya ha sido acusado de violar las leyes de secreto bancario de Suiza y de espionaje industrial.

En 2010, la entonces ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, proporcionó una lista de 2.000 supuestos evasores de impuestos en el gobierno griego, y la lista posteriormente pasó a manos de los editores de revistas griegos que la publicó. Posteriormente fueron acusados, y declarados no culpables, de violar las leyes de privacidad.

Una parte de los archivos acumulados por Falciani se encuentra en poder de Le Monde y que compartida con el ICIJ y otros periódicos. Los archivos cubren unas 30.000 cuentas de haberes de cerca de  120 mil millones de dólares en activos. Recientemente, elConfidencial publicó la lista de los integrantes españoles. En el Reino Unido, más de 3.000 personas se han investigado en base a los archivos de Falciani, pero el gobierno no ha presentado cargos contra ninguno de ellos.

Tal vez sea el mayor encubrimiento que se ha llevado a cabo en Estados Unidos, donde en 2012 el Departamento de Justicia acordó el pago de 1200 millones de dólares "por enjuiciamiento diferido" con el HSBC por cargos de lavado de dinero de los cárteles mexicanos de la droga, sin mencionar el hecho de que el gobierno de los EE.UU. tenía pruebas de que el banco ayudó a sus clientes a evadir impuestos.

Uno de los principales arquitectos del acuerdo con el HSBC, Loretta Lynch, en ese momento fiscal federal para el Distrito Este de Nueva York, es ahora la candidata del gobierno de Obama para sustituir a Eric Holder como Fiscal General. El Reverendo Señor Stephen Green, presidente ejecutivo del HSBC durante el periodo cubierto por los archivos, fue posteriormente nombrado ministro de Estado del Reino Unido para el comercio y la inversión.

El Partido Laborista británico, que estaba en el poder en el momento en que miles de miembros de la clase dominante británica utilizaban el HSBC para esquivar sus impuestos, declaró: "Lo que es realmente sorprendente es que [los funcionarios de UK] han sido plenamente conscientes de estas prácticas desde 2010, pero desde entonces muy poco se ha hecho".

Las revelaciones son especialmente llamativas en la bajeza y la criminalidad que representan. Gran parte de estas personas, que se han hecho millonarias no se sabe bien como, son los que se han dedicado a reducir los salarios de trabajadores, las pensiones de los ancianos y privatizar los activos públicos. ¿Realmente necesitan hacer trampa en sus impuestos también? ¿Es realmente necesario, como la documentación detalla, el contrabando de "ladrillos" de dinero en efectivo en algunos casos por valor de millones de dólares?


Para la élite financiera mundial, la línea de "legitimidad" en la actividad empresarial y las donaciones políticas, por un lado, y el fraude, el robo y el soborno en el otro, no existe. La sociedad capitalista está dirigida por ladrones y criminales, que ven la ley como un inconveniente menor. En las palabras inmortales de Leona Helmsley, "Sólo la gente pequeña paga impuestos".
Comparte:

11 feb 2015

La continua "iranofobia" de Israel

El pasado 6 de enero,  oficiales del escuadrón de bombas de Montevideo detonaron lo que resultó ser una falsa bomba cerca de la embajada de Israel, situada en el complejo de oficinas del World Trade Center en la ciudad. El teniente coronel de la brigada de artificieros, Alfredo Larramendi, dijo a los reporteros que la falsa bomba “nunca representó un peligro”. Un comunicado conjunto emitido por los ministerios del interior y exterior de Uruguay dijo que cuando los investigadores revisaron imágenes de la CCTV, un automóvil con placas diplomáticas iraníes fue visto cerca del lugar donde se plantó el maletín que contenía la bomba ficticia. El embajador iraní fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, donde se le dijo que "la coincidencia de la presencia del funcionario iraní a sólo unas decenas de metros de la cartera fue lamentable e inadmisible".

El viernes de la semana pasada, citando a un "alto funcionario en Jerusalén" no identificado, el periódico israelí Haaretz informó que el diplomático iraní fue expulsado hace dos semanas después de que los servicios de inteligencia de Uruguay vincularan la bomba falsa a un empleado de la embajada.Según Haaretz, las investigaciones fueron llevadas a cabo por la Inteligencia uruguaya y antes de la expulsión del funcionario, el gobierno uruguayo habría consultado al gobierno iraní sobre el tema, y luego tomó la decisión. Esa versión afirma que las autoridades uruguayas resolvieron no hacer pública la información y mantener un perfil bajo sobre el tema. Haaretz agrega que hace dos semanas fue asesinado un líder de la milicia Hezbollah y un general iraní en un ataque atribuido a Israel, y como represalia podrían atacar a las embajadas de este país en el extranjero, las cuales están todas en alerta. 

Ahora, tanto Irán - como publica yahoo noticias (sin mencionar al periódico Haaretz)- como Uruguay han desmentido el informe de los medios israelíes acerca de la expulsión de un diplomático iraní de Uruguay por su supuesta participación en un falso incidente con bomba en Montevideo.

Israel ha montado en ocasiones provocaciones y atentados de falsa bandera en países como Argentina o Perú con el fin de dañar la imagen de Irán o de Hezbolá en esos países. Sin embargo, estos complots acaban por ponerse de manifiesto.
Comparte:

10 feb 2015

Samsung admite que sus tv "espían"


Desde las filtraciones de Snowden, los defensores de la privacidad han estado siempre vigilantes, y con razón. ¿Cuál es el sentido de la privacidad si es simplemente una idea? La idea de que cualquier dispositivo eléctrico grabe cada movimiento resulta preocupante. Tal vez tu tostadora estará escuchando…

Lo que muchos no se dan cuenta es que sus teléfonos celulares hacen precisamente eso y la gente los lleva a todas partes. Sus compañías de teléfonos tienen acceso a los datos del GPS, acceso al micrófono del dispositivo e incluso, a los datos de ubicación de donde se tomaron las fotografías. Mientras que las empresas afirman que muchos de estos métodos intrusivos son simplemente para el marketing, simplemente no coincide con la idea de privacidad.

Ahora bien, estos métodos son una realidad muy chocante para muchos y, está a punto de ser más aún. ¿Sabías que también lo hace su televisor?

Samsungha dejado una interesante información en la letra pequeña, perteneciente a las capacidades de su software de reconocimiento de voz en el interior del Samsung Smart TV. Samsung explica que cuando se activa el reconocimiento de voz, se escucha su voz y posteriormente, convierte lo que ha dicho en una forma de texto. Una vez que todo se ha registrado, envían los datos a un tercero.

Samsung se refiere específicamente a que toda la información personal que dijo delante de la televisión, estará en los datos enviados a terceros. Ahora ellos dicen que esto sólo ocurre cuando se activa el reconocimiento de voz, pero muchos consumidores probablemente no son conscientes de las brechas de seguridad personales de esta característica.

Samsung podrá recopilar y su dispositivo puede capturar los comandos de voz y textos asociados, de modo que podamos proporcionarle funciones de reconocimiento de voz y de evaluar y mejorar las características. Tenga en cuenta que si sus palabras habladas incluyen información confidencial personal o de otro, esa información será uno de los datos capturados y transmitidos a un tercero a través de su uso del reconocimiento de voz.

Una característica de este tipo podría ser utilizado para la comercialización, pero también podría ser utilizado para razones más oscuras. ¿Alguien realmente se siente cómodo con este tipo de dispositivos? ¿Cuántas cuentas bancarias o datos de identidad podrían ser filtradas?


Los consumidores deben ser conscientes de esto y no debería estar en la letra pequeña. Esto podría ir aún más lejos si otras empresas se adhieren a los mismos estándares de privacidad como Samsung.
Comparte:

Modi, Putin y, Obama con sus bolsillos vacíos.

Tras años de abandono de Washington, Obama ha decidido intentar atraer a la segunda nación más poblada del mundo, la India. ¿Por qué ahora? No necesitamos mirar más allá de Moscú, Beijing y las últimas dinámicas que rodean el desarrollo de la cooperación de las naciones BRICS en el desarrollo de un banco de infraestructura BRICS para rivalizar con el control estadounidense del FMI-Banco Mundial. India es una pieza importante en el gran juego de ajedrez de Eurasia.

El presidente estadounidense, Barack Obama hizo una visita de Estado a la India el 27 de enero, acompañado por una delegación de presidentes de empresas estadounidenses, para cortejar al nuevo primer ministro Narendra Modi, un hombre que cuando era un simple gobernador de estado se le negó la entrada en los EE.UU.por su presunta participación en los disturbios de Gujarat en 2002 . Ahora, como Modi es primer ministro, parece que Obama ha cambiado su punto de vista. El caso es que existe el peligro de que Rusia y China podrían estar a punto de integrar a la India de Modi en su esfera de prosperidad económica y en su Organización de Cooperación de Shanghai. Desde el año 2006 y  desde los días de Bush-Cheney, Washington ha intentado vigorosamente seducir a la India para que se una en una alianza militar de Estados Unidos contra China, pero con muy poco éxito.

Pero al final, Obama salió con poco. Modi firmó una suave declaración reprendiendo al gobierno chino por provocar conflictos con sus vecinos sobre el Mar del Sur de China; discutido, posiblemente, la reactivación de una red de seguridad con los EE.UU., Japón y Australia; y expresó su interés en jugar un papel más importante en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Por su parte, detrás de todas las sonrisas y abrazos con el presidente de Estados Unidos, Modi se negó a firmar la prioridad favorita de Obama, un acuerdo para limitar las emisiones de CO2. Tampoco hubo realmente un gran avance en el acuerdo nuclear entre Estados Unidos e India, negociado en 2006 con Bush, pero que India bloqueó. 

Por último, cuando se trató de inversiones y proyectos conjuntos, los bolsillos de Obama estaban vacíos. Lo único que pudo hacer fue hacer una nebulosa "promesa" de que los bancos estadounidenses prestarían hasta 4 mil millones de dólares para proyectos de infraestructura no especificados.

Bien pueda ser que Modi esté jugando a dos bandas para asegurare el mejor trato. Pero lo que el gobierno de Obama ofrece palidece en comparación con lo que Vladimir Putin ofreció pocos días antes de su visita de Estado a la India.

Rusia renueva viejos lazos India

Un mes antes de la visita de Obama a la India el presidente ruso Putin llegó a Nueva Delhi y sus bolsillos estaban llenos, algo que no se podría esperar de un país que es golpeado con sanciones económicas de la UE y Washington.

A mediados de diciembre, Putin y Modi firmaron veinte ofertas de alto perfil por valor de 100 mil millones de dólares, 40 mil millones en energía nuclear, 50 millones de dólares en petróleo  y gas, y  10 mil millones en diversos sectores, incluyendo la defensa, fertilizantes y el espacio exterior. También dio un golpe para la industria de procesamiento de diamantes y un golpe al monopolio  de la Oppenheimer South Afica, ya que Alros de Rusia Alrosa, la mayor compañía minera de diamantes del mundo, venderá diamantes en bruto directamente a la India.

Bajo el pacto nuclear, Rusia construirá 12 nuevos reactores nucleares en los próximos 20 años en Kudankulam, Tamil Nadu y en otro lugar aún por decidir. Rusia, a diferencia de los EE.UU., es el primer país en aceptar la dura ley de responsabilidad nuclear de la India, aunque esto elevó el costo de construcción al triple de 3 mil millones de dólares cada cada uno.  Rusia también reiteró su apoyo a los esfuerzos de India para asegurar la plena adhesión en el Nuclear Suppliers Group y el  Missile Technology Control Regime.

La decisión de producir los modernos helicópteros multi-función rusos en las fábricas de la India también fue un punto importante para la campaña de promoción de Modi  "hecho en la India” para proyectos de empresas extranjeras. Rusia también dio a la India el derecho a exportar esos helicópteros a terceros países.  Y se firmaron importantes proyectos de petróleo y gas, incluyendo la exploración en la India y la producción en nuevos yacimientos de petróleo y gas en la Federación de Rusia, así como en terceros países. India conseguirá el gas licuado de gas natural de Rusia y la factibilidad de un gasoducto a la India está siendo seriamente explorado .

La visita en diciembre de Putin al nuevo primer ministro indio, confirma que una nueva arquitectura se ve determinada por la Rusia de Putin. Incluye el soporte para el nuevo Banco de Desarrollo BRICS que involucra a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Y no hay que olvidar los gigantescos nuevos acuerdos de petróleo y gas entre Rusia y China.

Fuentes diplomáticas informaron el año pasado que China había disminuido sus objeciones a la admisión de la India en el SCO después de la elección de Modi. El predecesor de Modi como primer ministro, Manmohan Singh era conocido en la India por ser notoriamente pro-estadounidense y Beijing, evidentemente, temía un Caballo de Troya de Washington dentro de la OCS. Queda por ver en la próxima reunión anual de la OCS en verano si la OCS, incluyendo China, abre la puerta como nuevo miembro invitando a la India, Pakistán, Irán y Mongolia como miembros.


Si finalmente llega a tener lugar, sería el sello a un cambio tectónico en las placas de la geopolítica de Eurasia  donde Washington sería el más desfavorecido. 
Comparte:

¿Rusia amenaza con publicar evidencias de que el 11-S fue una falsa bandera?


Según el artículo de Pravda, Rusia ha amenazado con lanzar pruebas que, supuestamente expone la participación del gobierno de Estados Unidos en relación con los ataques del 9/11. 

El gobierno ruso ha dicho que se están preparando para liberar evidencias que demuestran que los EE.UU. estuvieron involucrados en los ataques a través de imágenes de satélite que tienen:

Los expertos estadounidenses creen que a pesar del hecho de que las relaciones entre los EE.UU. y Rusia llegaron al punto más grave desde la Guerra Fría, Putin le ha creado a Obama problemas menores.[...] Putin va a golpear una vez más, pero él va a golpear duro. Rusia está preparando el lanzamiento de pruebas de la participación del gobierno de Estados Unidos y los servicios de inteligencia en los ataques del 11 de septiembre. 

La información citando a Pravda se ha publicado en numerosas páginas web como Veterans Today; pero llegados a este punto, hay que comentar que Pravda toma como fuente de información la página web secretsofthefed.com. Y como habréis podido comprobar si enlazáis, todo todo es una simple suposición. 


Comparte:

9 feb 2015

La mentira en la que vivimos - video

La exposición de la verdad acerca de nuestro mundo corrupto y en lo que la humanidad se ha convertido. Se trata de un corto de 8 minutos donde se cuestiona nuestra libertad, el sistema educativo, las empresas, el dinero, el sistema capitalista estadounidense, el gobierno de Estados Unidos, el colapso mundial, el medio ambiente, el cambio climático, los alimentos modificados genéticamente y nuestro trato hacia los animales.

Comparte:

7 feb 2015

El papel del FMI en el brote del Ébola

Décadas de préstamos del FMI a los países afectados por el Ébola en África occidental llevaron a los países a priorizar el pago de la deuda en detrimento de la inversión en los servicios públicos. Los servicios de salud han carecido de la inversión, incluyendo la infraestructura vital de salud pública. La presión sobre el FMI, incluida la del G-20, para relajar las restricciones de gasto y perdonar las deudas ha ido tomando peso.

Nada más comenzar el año 2015, el mundo recibió un mensaje aleccionador. No sólo tienen el número de casos de Ébola superando los 20.000, sino que en algunos países afectados, especialmente en Sierra Leona, el virus se sigue extendiendo. La cifra de muertos ahora encabeza los 8000 y las respuestas habituales a cómo este brote creció con tanta rapidez - la pobreza, la mala gobernanza, las prácticas culturales, enfermedad endémica en Guinea, Liberia y Sierra Leona - están dando paso a un cuestionamiento más profundo de las pobres repuestas de la salud pública. Los críticos están recurriendo a las causas estructurales de los débiles sistemas de salud y demostrando cada vez más que las políticas internacionales de crédito, incluyendo especialmente a los empleados por el FMI, deberían llevar gran parte de la culpa.

El FMI ha estado activo en África occidental durante muchos años; el  primer préstamo del FMI a Liberia fue en 1963. Y durante casi todo este tiempo, los activistas de salud pública han señalado los efectos perjudiciales de las cadenas del FMI al conceder a sus préstamos, conocidos como  condicionalidades , que   a menudo que restringen  la inversión en los servicios de salud del sector público. Como dice un comentario  en la revista médica, la The Lancet, explicó, que  el ​​FMI ha prestado apoyo a Guinea y Sierra Leona durante casi dos décadas, y a Liberia durante siete años. Los tres países se dedicaban a los programas del FMI, cuando comenzó la crisis del Ébola. Las condicionalidades del FMI a estos países significaba que han tenido que dar prioridad a la devolución de los pagos de deuda e intereses sobre la financiación de los servicios sociales y de salud que son críticos. Países como Guinea, Sierra Leona y Liberia han tenido que limitar no sólo el número de trabajadores de la salud que eran capaces de contratar (Liberia  tenía sólo 60 médicos antes del brote de Ébola,  Sierra Leona  tenían 136), sino que también han tenido que limitar los salarios a un nivel lamentablemente bajo para cumplir con las directrices de la política del FMI. El comentario en el Lancet  también señala que en Sierra Leona, las políticas exigidas por el FMI buscaron explícitamente reducir el empleo público. En 1995 -1996, el FMI requirió la reducción del 28 por ciento de los empleados públicos. La Organización Mundial de la Salud informó de una reducción de los trabajadores de salud comunitarios de 0,11 por 1.000 habitantes en 2004 a 0,02 en 2008. Los recortes sobre el gasto salarial han continuado en la década de 2000. 

El problema es que el FMI exige recortes a los mismos sistemas públicos que podrían responder a una crisis de salud antes de que barra en todo el país. Cuando los países sacrifican las asignaciones presupuestarias para cumplir con las prescripciones de política macroeconómica, según decreto del FMI, es a expensas del gasto social. Sin dinero para financiar la infraestructura básica, centros de salud se quedan en ruinas, a veces sin acceso a agua ni electricidad, y completamente sin preparación para situaciones de emergencia complejas. Pocos trabajadores de la salud son entrenados en el control de enfermedades infecciosas y los que han recibido una formación, carecen de equipos y materiales de protección, debido a los sistemas de abastecimiento que no funcionan. No es de extrañar que cuando una epidemia verdaderamente grave como el Ébola entró en escena, los países de África Occidental, que han tenido que hacer frente a las condiciones del FMI durante décadas, se encontraron sin respuesta para luchar.

Se ha invertido una cantidad considerable de dinero para combatir el Ébola,  cerca de mil millones de dólares hasta ahora , algunos de ellos desde el propio FMI. Cuánto de este dinero se destinará a la construcción de sistemas de salud está en debate. En el pasado, las condicionalidades de austeridad del FMI incluían directivas para guardar cierto dinero de la ayuda fuera de las reservas nacionales para un día lluvioso. De hecho,  una investigación  ha demostrado que el aumento de la financiación para la salud está relacionado con una baja influencia de los programas del FMI, los cuáles reducen el gasto de los gobiernos en materia de salud - porque si no lo hicieran, estarían violando las condiciones de los préstamos del FMI. Así que los mil millones de ayuda del Ébola que podría ayudar a la construcción de los mismos sistemas de salud que se habían deteriorado tras décadas de restricciones del FMI se ve limitada, una vez más y es desviado para financiar proyectos de las ONG o programas a corto plazo de la ONU.

Hay un creciente coro pidiendo una reforma de las políticas del FMI y la lenta respuesta al Ébola ha brillado como una luz en qué se han convertido los sistemas de salud después de décadas de restricciones en nombre de la reforma económica. Los primeros de este coro son los presidentes de los países afectados. En un conferencia de prensa en 2014 con el FMI, el Banco Mundial y los presidentes de Guinea, Sierra Leona y Liberia, presidente guineano Alpha Condé comentó: "Estoy muy contento de oír al director gerente del FMI [decir] que necesitamos ayuda y podemos aumentar nuestro déficit, que es un gran cambio de la narrativa habitual".

La presiónle  ha llegado desde todos los lados al FMI para para que afloje sus restricciones en el gasto deficitario, así como para perdonar miles de millones de dólares en deuda y recanalizar los pagos del servicio de la deuda a la financiación de los servicios de salud que salvan vidas, equipos y personal que se necesitan desesperadamente para responder a lo que viene siendo una carga de pacientes abrumadora. Incluso el G20  emitió un comunicado  en noviembre de 2014 instando al FMI a "aliviar las presiones sobre Guinea, Liberia y Sierra Leona, a través de una combinación de préstamos concesionales, alivio de la deuda y las donaciones". Los EE.UU., el mayor accionista del FMI, también está presionando para borrar alrededor del 20 por ciento de la deuda total del FMI de los tres países. Si se fueran tomado estas medidas en la década anterior, y los recursos hubieran sido invertidos en los sistemas de salud del sector público, es probable que el brote de Ébola podría haber sido contenido de forma rápida y miles de vidas salvadas. El Congreso de Estados Unidos ha  comprometido  5.4 mil millones de dólares en su presupuesto de 2015, 2,5 mil millones dólares de van directamente a los países africanos en sus esfuerzos para combatir o prevenir el virus entre en su país.

Eso es todo un buen comienzo, pero tenemos que aprender la verdadera lección de la crisis del Ébola para prevenir la próxima crisis de salud pública en África. Las condicionalidades del FMI deben terminar, la deuda cancelada y los sistemas de salud construidos - sin condiciones.


Comparte:

Secretos a primera vista: La Gran Pirámide - video

Secretos a plena vista es una impresionante e inspiradora exploración del gran arte, la arquitectura y el diseño urbano que presenta hábilmente un cruce improbable entre la geometría, la política, la filosofía numérica, el misticismo religioso, la nueva física, la música, la astronomía y la historia del mundo.

Explorando los principales monumentos y sus posiciones en Egipto, Stonehenge, Jerusalén, Roma, París, Londres, Edimburgo, Washington DC, Nueva York y San Francisco saca a la luz una secreta obsesión compartida por faraones, filósofos y reyes; templarios y masones; grandes artistas y arquitectos; papas y presidentes, que abarca toda la historia registrada hasta el momento actual.

A medida que la serie de videos revela cómo se ha codificado un profundo conocimiento ancestral heredado de Egipto en las unidades de medida, en obras de arte famosas, en el diseño de los edificios más importantes, en el trazado de las calles y espacios públicos, y en la colocación precisa de obeliscos y otros monumentos importantes sobre la Tierra, el espectador es llevado a percibir un elegante sistema armónico que une el cuerpo humano con las escalas arquitectónicas, urbanas, planetarias, solares y galácticas.


Subtitulado por @Melvecs | La Verdad Nos Espera



Comparte:

ISIS quema a un hombre vivo, la historia se repite

Si, ISIS ha quemado a un hombre vivo. Los americanos blancos hicieron lo mismo a miles de negros. En los EE.UU. hubo una práctica “ritual” única que era, al menos, tan horripilante como los castigos “medievales” que ISIS impone a sus enemigos.

ISIS quemó a Muadh al Kasasbeh, un piloto de combate jordano capturado. Le rociaron con un acelerante. Sus captores le prendieron fuego. Muadh al Kasasbeh trató desesperadamente de apagar las llamas. ISIS registró la inmolación de Muadh al Kasasbeh para después producir un video diseñado para intimidar a sus enemigos y luego lo distribuyó en línea. La quema de Muadh al Kasasbeh por ISIS ha sido denunciado como un acto de salvajismo, bárbaro y con una crueldad sin sentido – propio de la "edad oscura" y no del mundo moderno. Pero el excepcionalismo estadounidense ciega a los que comparten su mirada sobre los hechos y verdades incómodos sobre su propio país.

Durante casi un siglo, los Estados Unidos practicó un ritual cultural único que era al menos tan horripilante como los castigos "medievales" impuesto por ISIS en contra de sus enemigos. Lo que ahora se conoce como "linchamiento espectacular", implicó la tortura ceremonial, el asesinato - y sí, la quema de gente viva - de los estadounidenses negros por parte de los blancos. Al igual que el uso de ISIS de los medios digitales para hacer circular imágenes de la tortuosa muerte de Muadh al Kasasbeh por el fuego, los espectaculares linchamientos a negros se compartieron a través de postales y otros medios de comunicación.

Ellinchamiento fue una ceremonia (que no era algo aleatorio o espontáneo; actos de unos pocos blancos dementes con sed de sangre negra), con distintas prácticas, que simbólicamente purgaban el cuerpo del negro en una era donde existía una política de la supremacía blanca. Esta lógica racial continúa en la actualidad con un sistema de discriminación racial en la justicia penal, el asesinato por la policía de los negros y marrones, y cómo el estadounidense blanco apoya tal tratoinjusto.

Los políticos estadounidenses y otros líderes de opinión han denunciado a ISIS y la muerte por dada a Muadh al Kasasbeh. ¿Se aplicaron las mismas normas a los estadounidenses blancos que cometieron actos de violencia masiva contra los afroamericanos a través de linchamientos y matanzas raciales?

La violencia es un rasgo humano. La quema de Muadh al Kasasbeh vivo por parte de ISIS es un acto de barbarie. Sin embargo, no podemos pasar por alto la forma en que Estados Unidos ha llevado a cabo clases magistrales en la violencia y la barbarie, tanto antes, durante y desde su fundación ... y sí, gran parte de esta violencia fue contra la gente de color, cuyo trabajo, vidas, tierras y libertad fueron robadas para crear el imperio estadounidense.

Como ejemplo, sólo hay que buscar en Google “Waco,Texas linchamiento” y te encuentras con la historia de Jesse Washington (ironía de la vida que el apellido fuera ese):

Jesse Washington fue un joven peón agrícola afroamericano, analfabeto y posiblemente con cierto retraso mental, que fue linchado en la localidad estadounidense de Waco, en la zona central de Texas, el 15 de mayo de 1916, en lo que se convirtió en uno de los ejemplos más conocidos de este tipo de agresiones en Estados Unidos. Washington había sido acusado de violar y asesinar a la esposa de su patrón blanco en un área rural de Robinson, en las afueras de Waco. No hubo testigos de los delitos, pero al parecer se vio a Washington hacia la hora del asesinato en las inmediaciones del lugar del crimen. Arrestado e interrogado de inmediato por el sheriff del condado de McLennan, finalmente confesó el asesinato.


Acusado de asesinato, Washington fue sometido a juicio en Waco en un tribunal atestado de furiosos lugareños. Durante el juicio, Washington se declaró culpable y fue rápidamente condenado a muerte. Después de ser sentenciado, la multitud le arrastró fuera del tribunal y Washington fue linchado frente al ayuntamiento. Más de 10 000 espectadores, incluyendo funcionarios municipales y policías, se reunieron para observar la agresión. Había un ambiente festivo durante los hechos y muchos niños los presenciaron, al ser su hora del almuerzo. Miembros de la turba castraron a Washington, le cortaron los dedos y lo colgaron aún vivo sobre una hoguera. Durante unas dos horas, su cuerpo fue subido y bajado varias veces sobre el fuego. Luego de haberse extinguido el fuego, su torso calcinado fue arrastrado por toda la ciudad y algunas partes de su cuerpo se vendieron como souvenirs. Un fotógrafo profesional tomó fotos mientras se desarrollaba el suceso, lo cual proporcionó imágenes inusuales de un linchamiento en curso. Las imágenes se imprimieron y vendieron como postales en Waco.
Comparte:

Monsanto se vio obligado a retirar publicidad


Monsanto se vio obligado recientemente (marzo2014) a retirar uno de sus anuncios después de que la Advertising Standards Authority (ASA) de Sudáfrica determinara que la información en el anuncio no fue probada como cierta.

El comercial se jactó de los muchos beneficios de los cultivos transgénicos, pero el Centro Africano para la Bioseguridad (ACB) presentó una queja porque creían que las afirmaciones de Monsanto eran falsas.

Enel anuncio , Monsanto afirma que los cultivos de OGM " nos permiten producir más alimentos de forma sostenible mediante el uso de menos recursos; proporcionar un entorno más saludable por el ahorro en pesticidas; disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar sustancialmente los rendimientos de los cultivos".


Después de la presentación de la queja, Monsanto no pudo aportar pruebas suficientes para apoyar sus afirmaciones , y por lo tanto se vieron obligados a retirar la publicidad.
Comparte:

4 feb 2015

Ejército Británico crea "Los Guerreros de Facebook"


El ejército británico está creando una nueva unidad de fuerzas especiales y no tienen ningún escrúpulo en declarar que su objetivo eres tú.

La 77ª Brigada, que formalmente se estableció en abril, se está creando para contrarrestar las narrativas en las redes sociales de comunicación que el gobierno preferiría que no fuéramos conscientes. Estos 1500 “Guerreros de Facebook” – como se les está dando a conocer - participarán en Psy-Ops (operaciones psicológicas) para tratar de influir en las opiniones de los civiles en ciertas partes del mundo, así como intentar cambiar el comportamiento de quienes se dedican a diversas formas de guerra. La importancia de Internet en general y las redes sociales en particular, se han vuelto importantes para la difusión de ideas, mensajes y la propaganda y esto es lo que el ejército está tratando de controlar. Sus funciones se inscriben dentro de la denominada "guerra no letal".

Un portavoz militar británico declaró que

"la 77ª Brigada está siendo creada para reunir una serie de capacidades esenciales existentes y desarrollar otras nuevas para afrontar los retos de los conflictos y la guerra moderna. Se reconoce que las acciones de los demás en un campo de batalla moderno pueden afectar en formas que no tienen por que ser necesariamente violentas".

La 77a, que estará aparcada en Hermitage - a unos 60 kilómetros al oeste de Londres - admite que dará empleo a las tácticas de difusión tanto de desinformación como verdades a través de múltiples plataformas de redes sociales, según el artículo de la BBC .

No es la primera vez que una nación ha participado abiertamente en operaciones psicológicas a través de las redes sociales. Tanto los Estados Unidos e Israel han utilizado Internet por años - encubiertamente y públicamente - para contrarrestar las informaciones que les eran  desfavorables para sus agendas. El ejército israelí tiene presencia en 30 plataformas de medios sociales, como Twitter y Facebook. Las Fuerzas de Defensa de Israel también se encuentran presentes en seis idiomas para ayudar en la difusión de su hipérbole política a nivel mundial.  Fort Bragg en Carolina del Norte  también cuenta con un segmento de fuerzas Psy-Ops  de Estados Unidos que participan en actividades similares.

Esta tendencia de "guerra no convencional en la era de la información" parece alinearse con el hecho de que el público está perdiendo rápidamente la fe en los medios corporativos en el mundo occidental.

Si bien no es un hecho nuevo que los gobiernos incorporen este tipo de estrategias engañosas contra su propio pueblo, es bastante sorprendente que reconozcan abiertamente sus acciones. Parece que realmente hay una "guerra por nuestra mente".


Comparte:

Populares (este mes)

Populares (desde siempre)

Archivo del blog

Buscar este blog

TWITTER