La historia de la relación entre Sigmund Freud y su sobrino americano, Edward Bernays. Bernays fue uno de los principales arquitectos de las técnicas modernas de consumo de masas y fue la primera persona en tomar las ideas de Freud para manipular a estas masas. Demostró a las empresas americanas como hacer que la gente desease cosas que no necesitaban, para ello era necesario vincular de forma sistemática los productos fabricados a sus deseos inconscientes.
Su...
28 feb 2017
Deudas impagables y una crisis existencial financiera en la UE

Por Amrose
Evans-Pritchard en The Daily Telegraph
Enormes
pasivos están siendo cambiados en silencio desde la banca privada y fondos de
inversión hacia los hombros de los contribuyentes en todo el sur de Europa. Es
una variante del trágico episodio en Grecia, pero esta vez a una escala mucho
más grande, y con implicaciones globales sistémicas.
No ha habido
ninguna decisión democrática por ningún parlamento para...
24 feb 2017
Cómo Goldman Sachs ayudó a Grecia a destruirse a sí misma.

Con la economía de Grecia acaparando los titulares una vez más a causa de decisiones equivocadas que muestran que no existe ningún indicio de que emerja de su depresión que dura ya varios años es bueno recordar la implicación que tuvo Goldman Sachs en la caída de Grecia.
A través de la ejecución de acuerdos de intercambio de divisas terriblemente complejos del banco de inversión de Estados Unidos permitió que el gobierno...
23 feb 2017
La verdadera historia del incendio del Reichstag

Por Lorraine Boissoneault SMITHSONIAN.COM
Cuando el
edificio del Parlamento alemán se incendió, Hitler aprovechó el incidente para
tomar el poder.
Donde hay
humo, hay fuego, y donde hay fuego, las teorías de la aparecen. Al menos, eso
es lo que ocurrió en Alemania el 27 de febrero de 1933, cuando una parte
considerable del edificio del parlamento en Berlín, el Reichstag, ardió en
llamas a causa de un incendio...
22 feb 2017
Identificando las instituciones de control del "Poder Global"
Tonyfdezryes
2/22/2017 05:09:00 a. m.
Economía
,
economic
,
PoderGlobal
,
politica
,
sociedad
No hay comentarios


En un artículo para la revista International Sociology, William K.
Carroll y Jean Philippe Sapinski examinaron la relación entre la élite
corporativa y el surgimiento de una "red de planificación de políticas
transnacional", a partir de su formación en las décadas posteriores a la
Segunda Guerra Mundial y la aceleración en la década de 1970 con la creación de
"grupos de políticas globales" y centros...
Ingenieria Social: La solución del 10%

¿Te has preguntado alguna vez cómo se produjo la llamada
primavera árabe? ¿O qué tal la decisión de agregar fluoruro al agua
potable? ... ¿cómo es que ganan tanto apoyo público? ¿Qué te parece
la idea de que Irak tenía armas de destrucción masiva y de alguna manera era
responsable de los ataques del 911 al World Trade Center y el
Pentágono? Estas ideas, apoyadas por la mayoría de la gente en el momento,
todo...
21 feb 2017
¿Cómo nos manipula y controla la televisión? - Video
«La forma más simple de altavoz económico es un instrumento llamado publicidad. Si una publicidad televisiva se dirige a una persona tratándola como si tuviese doce años de edad, entonces, en razón de la sugestión, el consumidor potencial tendrá, con una cierta probabilidad, una respuesta o una reacción tan desprovista de sentido crítico como la de un niño de doce años» (Perdidos, pág 154, Cristina Martín Jiménez).
El siguiente vídeo es un extracto...
La predicción de noticias: ¿el periodismo del futuro?

Cada vez dejamos más información personal en las redes
sociales o los blogs que, sin embargo, siguen sin indexar los buscadores
tradicionales. Así es Vocativ.com,
una página de noticias que pretende captar estos datos con un programa de
seguimiento para construir el periodismo
del futuro. Un mural de fotos llenas de montajes y colajes vistosos. Títulos
llamativos en mayúsculas anunciando que las noticias, notables...
18 feb 2017
Pecora, el hombre que destrozó a los "banksters"
Tonyfdezryes
2/18/2017 04:30:00 p. m.
Economía
,
economic
,
Historia
,
PoderGlobal
,
sociedad
1 comentario


Ferdinand Pecora
Para entender lo que está ocurriendo en nuestros días, la mayoría de las veces (si no todas) hay que tirar para atrás en el tiempo y contextualizar acontecimientos. Esta "crisis" impuesta que llevamos adoleciendo desde hace varios años no es la primera vez que ocurre. Debemos irnos al Crash del 29 y lo que aconteció en los años posteriores para darnos cuenta que estamos sufriendo las mismas consecuencias,...