Hay un nuevo desarrollo en la historia humana que se está produciendo y que no se está contando.Aquí, intentamos explicarlo.

8 jun 2015

Robándonos la "libertad económica"

Los siete gigantes de Internet — Apple, Google, Amazon, Facebook, eBay, Microsoft y Yahoo —solo pagaron (¡entre ellos!) en España un poco más de un millón de euros en 2012.  Lo que queda claro es que mientras el recaudador de impuestos tiene cada vez mas hambre, no va a perseguir a los grandes multinacionales, sino al pequeño trabajador o hombre (o mujer) de negocios — gente como tu y yo.  No es ningún...
Comparte:

5 jun 2015

Transnistria: Agravamiento crisis ucraniana

El nivel de vida de los ucranianos se ha reducido drásticamente hoy en comparación con lo que era antes del euromaidán. El fracaso de las medidas económicas del gobierno de Poroshenko hasta ahora ha sido atribuída a la guerra civil y las operaciones militares y, es probable que Ucrania entre en una nueva agitación social de masas. Se ha hecho evidente que Poroshenko no tiene intención de aplicar el Acuerdo de Minsk...
Comparte:

4 jun 2015

El juego de la muerte - video

Documental que sigue a 80 personas que se presentan voluntarias para participar en el episodio piloto de un nuevo concurso de televisión y que, sin saberlo, están participando en un experimento similar a los que Stanley Milgram realizó en Yale en los años sesenta para estudiar el impacto de la autoridad en la obediencia de la población. Con ellos, Milgram pretendía encontrar una explicación al sometimiento de la sociedad civil alemana bajo el mandato...
Comparte:

EE.UU. refuerza presencia militar en España, nueva estrategia del AFRICOM

La decisión de los Estados Unidos de reforzar su presencia militar en el sur de España indica que una nueva estrategia sobre África está en marcha. Washington hace poco logró un acuerdo con Madrid, aumentar su presencia militar en el sur del país. Según el acuerdo, hasta 2.200 infantes de marina y posiblemente 40 aviones militares se desplegarán a corta distancia de toda el África Occidental, y esta cantidad masiva...
Comparte:

3 jun 2015

Las 11 mejores dimisiones

1. Amadeo de Saboya Después de la Gloriosa revolución de 1868 que destronó a la ninfómana Isabel II, España decidió apostar por algo tan exótico como una monarquía constitucional. Encontrar candidato fue tarea complicada, porque España ya tenía entonces fama de bono basura y país broncas. El elegido fue un italiano, y por ahí que las cosas ya comenzaron torcidas. No sólo era italiano, sino que además Amadeo...
Comparte:

Argentina y el siniestro Plan Morgenthau

La historia suele ser contada a conveniencia. En la actualidad, mucho se habla del Plan Marshall de ayuda financiera de EEUU a la Europa Occidental de posguerra, y luego de un plan similar aplicado en Japón, así como también es muy promocionado el milagro –que de milagro tiene poco- alemán para referirse al rápido resurgimiento de la economía germana, y también el milagro económico japonés.  Pero es muy poco conocido el siniestro Plan Morgenthau,...
Comparte:

La desinformación

En nuestra época, en que la vida se vive al ritmo de los media, la desinformación es el más peligroso de los males para la democracia. La información, pasada rápidamente en el telediario del mediodía, será quizá desmentida en el telediario noche. Esta realidad virtual, realidad del instante, no permite una comprensión del suceso en su globalidad. Nos proporciona una imagen, una información que debemos compilar con las...
Comparte:

Bombas de racimo "made in USA" sobre el Yemen

Human Rights Watch ha descubierto una fuerte evidencia del uso de las municiones de racimo prohibidas internacionalmente por fuerzas de la coalición liderada por los árabes sauditas en Yemen, y que los civiles han sido blanco en algunos casos. Visitando el Saad, también conocido como Ansar Allah, en el norte de Yemen, HRW descubrió que un número de civiles había sido herido por bombas de racimo, incluyendo un niño...
Comparte:

2 jun 2015

Poroshenko, ¿próximo Nobel de la Paz?

Recientemente se ha publicado en Internet una carta del presidente de la Rada  Suprema (parlamento), Vladimir Groysman, dirigida al representante de la embajada de Estados Unidos en Noruega, en la cual le agradecía a Washington por recibir asistencia en el nombramiento del presidente  Poroshenko para el Premio Nobel de la Paz, y pide garantías para que el jefe de Estado de Ucrania reciba el premio. El periodista...
Comparte:

Si la prensa tratara a Israel de la misma forma que trata a ISIS

Nota: En el siguiente post, se ha sustituido la referencia a Israel por el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) para recalcar la diferencia de trato por parte de los medios de comunicación y los políticos. Y, evidentemente, tampoco se intenta justificar las acciones de ISIS. El Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) dejó caer más bombas sobre Gaza el martes, alegando que era una represalia por el cohete disparado...
Comparte:

Populares (este mes)

Populares (desde siempre)

Archivo del blog

Buscar este blog

TWITTER